La Policía Nacional llevó a cabo la detención de tres individuos en Ibiza los días 2 y 4 de mayo, acusados de delitos contra los derechos de los extranjeros y de promover la inmigración ilegal. Se trata de dos inmigrantes gambianos y un nigeriano, identificados como los presuntos responsables de pilotar dos embarcaciones rescatadas en las costas de las Pitiusas por Salvamento Marítimo.
El primer rescate tuvo lugar el 2 de mayo, alrededor de las 13:30 horas, cuando se localizó una patera a la deriva con 22 inmigrantes a bordo. Los ocupantes, de diversas nacionalidades como somalí, nigeriana y sudanesa, fueron auxiliados en condiciones críticas tras permanecer días en alta mar sin recursos básicos.
Dos días después, el 4 de mayo, a las 21:00 horas, se rescató una segunda patera con 25 inmigrantes de países como Guinea, Mali, Camerún, Costa de Marfil, Gambia y Liberia. Al llegar a puerto, los inmigrantes mostraron síntomas graves de deshidratación, desorientación, quemaduras y agotamiento extremo.
Según un comunicado de la Policía Nacional, las condiciones de los rescatados reflejaban «el enorme peligro al que estuvieron expuestos, sin agua ni alimentos, y bajo una meteorología muy hostil». Varios de ellos requirieron atención médica urgente en el hospital Can Misses, y uno fue ingresado en la UCI debido a su estado crítico.
La investigación, liderada por la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) en Ibiza, reveló que las pateras tenían como destino Palma de Mallorca. Además, se confirmó que los patrones detenidos pusieron en grave riesgo la vida de los inmigrantes con embarcaciones en pésimas condiciones.
Un hecho especialmente trágico fue el descubrimiento de que, durante la travesía, al menos dos cuerpos de fallecidos fueron arrojados al mar por los responsables de las pateras. Este acto agrava la situación de los detenidos, que enfrentan cargos por su negligencia.
Entre los afectados, una mujer embarazada de nueve meses perdió a su bebé durante el viaje y se encuentra entre los hospitalizados de urgencia. Este caso pone de manifiesto la extrema vulnerabilidad de los inmigrantes ilegales en estas travesías.
Finalmente, los tres patrones fueron arrestados por su implicación en delitos contra los derechos de los extranjeros y por facilitar la inmigración ilegal, tras una operación que busca desmantelar redes de tráfico humano en la zona.