La comandante del Ejército de Tierra, María Inmaculada Antúnez Olivas, reconocida experta en la amenaza del terrorismo islámico yihadista, ha elaborado un estudio académico que arroja luz sobre los complejos mecanismos financieros que sostienen a organizaciones como Daesh y Al Qaeda en sus actividades criminales.
Una tesis exhaustiva sobre el financiamiento del terrorismo
La comandante Antúnez expone su tesis compuesta por 332 páginas y examina cómo las organizaciones terroristas se valen del crimen transnacional para obtener recursos financieros. Su análisis abarca el empleo de sistemas clandestinos como el hawala, las plataformas de pago digitales, y las redes de inmigración ilegal, que permiten el lavado de dinero y el financiamiento de las actividades delictivas.
Una advertencia sobre la seguridad nacional
Antúnez ha subrayado en una reciente entrevista con el diario El Español que, aunque el terrorismo pueda parecer un fenómeno lejano para la ciudadanía común, sus repercusiones en la seguridad nacional de España son innegables. Su investigación señala especialmente el Sahel como una región crítica, donde el terrorismo y el crimen organizado coexisten de manera alarmante. «El yihadismo y el crimen organizado están inextricablemente unidos en esa región, dominando todos los aspectos de la actividad ilícita».
Canarias: nuevo epicentro de las rutas migratorias
Uno de los aspectos más inquietantes que Antúnez destaca en su estudio es la transformación del archipiélago canario en un nodo clave dentro de las rutas migratorias hacia Europa. El endurecimiento de las rutas migratorias tradicionales, como la que atraviesa Libia en dirección a Italia, ha desviado el flujo de traficantes hacia el Atlántico, convirtiendo a las Islas Canarias en el destino prioritario para las mafias de tráfico de personas. Según la comandante Antúnez, «las organizaciones yihadistas ejercen un control creciente sobre estas rutas de migración ilegal».
Las pateras: una fuente de ingresos para el terrorismo en el Sahel
La comandante va más allá y advierte que, tanto las pateras como los cayucos que llegan a Canarias se han convertido en una fuente principal de financiación para el terrorismo en el Sahel. Según su análisis, «el tráfico de personas hacia las Islas Canarias se ha consolidado como la ruta más lucrativa para los grupos terroristas en la actualidad».
La perspectiva de la Fiscalía General del Estado
Este diagnóstico coincide con el informe de la Fiscalía General del Estado de 2023, donde también se destacó que la inmigración ilegal es un problema multidimensional que afecta a España y Europa. La Fiscalía resalta en su informe la creciente vinculación entre las mafias de inmigración ilegal y la financiación de actividades delictivas, incluidas las del terrorismo yihadista y los delitos contra la salud pública. «Es imperativo que las naciones adopten una respuesta coordinada para enfrentar este reto».