Por Norberto Domínguez

El 55% de los españoles señala a Marruecos como la principal amenaza exterior, según el barómetro del Real Instituto Elcano publicado este lunes. Este país suma seis puntos más que en 2024 y lidera la percepción de peligro. Rusia ocupa el segundo lugar con un 33% frente al 36% del año pasado lo que refleja un leve descenso en su consideración como riesgo para España.

Estados Unidos gana terreno en la percepción de amenaza y pasa del 5% en 2024 al 19% en 2025 tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Le siguen Israel con un 8% que sube cinco puntos respecto al año anterior y China con un 6% frente al 3% de 2024. Este cambio refleja una creciente preocupación por potencias globales entre los españoles.

Un 60% de los ciudadanos cree que la seguridad de España no está en peligro por influencia extranjera frente a un 40% que sí lo considera. Los votantes de derecha perciben mayor riesgo con un 56% mientras que los de izquierda alcanzan un 29% y los de centro un 38% según datos recopilados por Europa Press.

El 85% de los españoles apoya la permanencia en la OTAN, aunque solo el 49% aprueba aumentar el gasto en defensa como exige la Alianza Atlántica. Este sondeo se realizó un mes antes de la cumbre en La Haya, donde los miembros acordaron destinar el 5% del PIB a defensa con España como excepción.

Solo el 15% de los españoles aboga por salir de la OTAN. Por ideología, el 91% de los votantes de derecha apoya quedarse en la Alianza, seguido por el 88% de centro y el 77% de izquierda. Este consenso refleja una sólida adhesión a la estructura de seguridad internacional.

Sobre el gasto en defensa en Europa, el 57% apoya incrementarlo ante la dependencia de Estados Unidos, mientras un 18% lo ve innecesario. Sin embargo, al preguntar por España, el apoyo a invertir más cae al 49% si implica reducir fondos en otras políticas.