Por Redacción

Una nueva protesta tendrá lugar este martes 8 de julio a las 20:00 en Murcia en la entrada del Malecón. Vecinos han colocado folios por la ciudad llamando a reunirse y «expulsar de manera pacífica del disuasorio» a los inmigrantes ilegales aparcacoches de origen africano, llamados «gorrillas». Un cartel denuncia que «Murcia está completamente inundada de gorrillas que nos amenazan, persiguen, roban y agreden».

Los organizadores muestran su hartazgo con frases como «llevamos años soportando esta situación mientras las instituciones lo permiten sin hacer nada». Además, se preguntan: «¿Hasta cuándo tenemos que soportar que nos machaquen de esta manera?». Los folios no llevan logos de partidos o colectivos. Se presume que son iniciativa de ciudadanos particulares que buscan apoyo con mensajes como «Avisad a vuestros amigos y vecinos».

Estos ciudadanos anónimos insisten en que el problema solo se resolverá unidos. Los folios animan a más personas a sumarse a la causa para visibilizar el malestar. Mientras tanto, la presencia de aparcacoches sin papeles sigue siendo un conflicto en Murcia. Residentes y visitantes llevan años quejándose de increpaciones al aparcar, especialmente si se niegan a dar una moneda.

Tres grupos policiales trabajan en identificar a estos aparcacoches: el Equipo Antigorrillas, el Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) y los grupos de Distritos. Su labor se centra en quienes están en situación irregular en España. Muchos son detenidos por infringir la Ley de Extranjería al residir sin permisos en la Región y en España. También enfrentan denuncias por diversas causas.

A pesar del esfuerzo policial, las sanciones a menudo no tienen efecto. Fuentes policiales explican que los aparcacoches son multados por desobediencia a la autoridad o por portar drogas. Sin embargo, se declaran insolventes y no pagan las multas. Esto hace que las denuncias queden en papel mojado sin lograr un impacto real en su comportamiento o presencia.

La ordenanza Antigorrillas de Murcia publicada antes de la pandemia de coronavirus, permite a la Policía incautar el dinero que llevan estos individuos. Se presume que proviene de una actividad sin permiso. Esta medida se pensó como disuasoria. No obstante, ni las sanciones ni la incautación han reducido la presencia de los aparcacoches ilegales en la ciudad, según ha informado La Opinión de Murcia.

Ni las cámaras de videovigilancia ni las batidas de grupos especializados de Policía Local han logrado erradicar el problema. Los aparcacoches siguen operando con normalidad. Su presencia es habitual frente a San Esteban y en la zona de los 9 pisos. También se les ve por la Plaza del Rocío, junto a la Parroquia de San Francisco Javier y San Antón del Padre Joseíco, sin que las medidas funcionen.

Otros puntos conflictivos incluyen Centrofama y la zona de la Plaza de Toros. Asimismo, son constantes en los disuasorios de La Fica y del Malecón. Precisamente en este último lugar se llevará a cabo la concentración del martes. Los vecinos esperan que esta acción visibilice su malestar y presione por soluciones efectivas ante la situación.