El Gobierno de Marruecos ha aprobado este jueves un decreto que concede una exención temporal del impuesto de sociedades a las empresas dedicadas a la industria militar. Esta medida busca incentivar el desarrollo de la fabricación de armas, equipos de defensa y seguridad en el país. La decisión se anunció este jueves tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno en Rabat, donde el portavoz Mustafa Baitas explicó los detalles de la iniciativa.

La normativa fue presentada por el ministro de Defensa Nacional, Abdelatif Loudiyi, y permitirá incluir a estas empresas en la lista de actividades industriales beneficiadas por esta exención fiscal. Con ello, Marruecos refuerza su apuesta por la industrialización militar, una estrategia que forma parte de los planes establecidos desde 2021 con la ley 10-20, diseñada para impulsar la producción nacional de armamento con la colaboración de operadores locales y extranjeros.

El presupuesto destinado a la compra, mantenimiento y modernización de armamento ha aumentado un 6,9 % de cara a 2025, alcanzando los 133.453 millones de dirhams (unos 12.393 millones de euros). Además, en junio de este año el Gobierno aprobó la creación de dos zonas de industria militar destinadas a fomentar inversiones y ampliar la capacidad de producción de equipos de defensa y municiones.

En septiembre, Marruecos firmó un acuerdo con la compañía india Tata Advanced Systems Limited para instalar una fábrica de vehículos de combate WhAP 8x8 en su territorio. Este proyecto refleja la intención del país de fortalecer su autonomía en defensa mediante acuerdos estratégicos internacionales.

La medida también pretende atraer a más empresas del sector, facilitando su establecimiento en el país mediante incentivos fiscales. Según el Ejecutivo, estas acciones no solo buscan reducir la dependencia de las importaciones, sino también consolidar a Marruecos como un referente regional en tecnología militar.

Comentarios