Desde la Costa del Sol hasta Navarra, pasando por Zaragoza, un grupo criminal internacional protagonizó una persecución de película en 2022. Durante la operación policial, se incautaron más de 2.000 kilos de hachís y un fusil Kalashnikov, y tres hombres fueron arrestados. Ahora, la Audiencia Provincial de Zaragoza ha sentenciado a los acusados, nacionalizados franceses pero de origen magrebí y africano, por varios delitos graves relacionados con el narcotráfico y la tenencia de armas.

La investigación, conocida como 'Operación Reconquista', comenzó tras descubrirse que la red introducía droga desde la Costa del Sol para transportarla al norte de España. El grupo utilizaba un piso franco en Sos del Rey Católico como base de operaciones, donde almacenaban y preparaban la mercancía. También empleaban matrículas manipuladas y armas para proteger su actividad.

Una persecución a gran velocidad termina con disparos y detenciones

El 17 de julio de 2022, la Policía Nacional observó movimientos sospechosos cerca del piso en Sos del Rey Católico. Un Volvo blanco, conducido por Tarik B., actuaba como coche lanzadera, seguido minutos después por una furgoneta negra cargada con droga, conducida por Nabil F. Ambos vehículos iniciaron su trayecto hacia Pamplona. Al detectar la presencia policial, Nabil F. intentó escapar embistiendo a un coche patrulla, lesionando a dos agentes.

La persecución se extendió hasta la autovía A-21. A más de 200 km/h, la furgoneta colisionó contra un guardarraíl cerca de la salida 42. Aunque Nabil intentó apuntar a los agentes con una pistola, fue reducido tras disparos de advertencia. En el vehículo se encontraron 40 fardos de resina de cannabis, matrículas manipuladas y una pistola lista para usar.

Mientras tanto, Tarik B. fue arrestado poco después, cuando intentaba reunirse con su compañero detenido. Horas más tarde, en el piso franco, la policía localizó a Djibril T., quien se encargaba de custodiar el resto del alijo.

Un arsenal y un alijo millonario incautados

Durante el registro del inmueble, los agentes hallaron un fusil Kalashnikov AK-74, cinta americana, teléfonos móviles, un detector de metales y un inhibidor de frecuencia. Además, se incautaron más de 2 toneladas de resina de cannabis y 19 kilos adicionales, valorados en 4,3 millones de euros.

Los tres acusados enfrentaron un juicio en Zaragoza. La fiscalía pedía penas de hasta 20 años para Nabil F. por múltiples delitos, incluyendo conducción temeraria, atentado a la autoridad, narcotráfico y tenencia de armas. Para Tarik B. y Djibril T., las solicitudes iniciales eran de 12 años por delitos similares.

Gracias a un acuerdo entre la defensa y la fiscalía, las penas fueron reducidas significativamente. Nabil F. cumplirá 9 años, mientras que Tarik B. y Djibril T. pasarán 4 años y medio y 7 años y medio, respectivamente. Además, deberán abonar casi 9.000 euros por los daños causados a la autovía.

Esta operación destaca no solo por la cantidad de droga incautada, sino también por la violencia empleada y los recursos delictivos usados, como armas de guerra y matrículas falsificadas. Aunque los acusados indemnizaron a los agentes heridos, su caso marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico organizado en España.

Comentarios