La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado que más de 22.000 inmigrantes ilegales han obtenido la regularización en el marco de un proceso extraordinario impulsado por el Gobierno de Sánchez tras las devastadoras inundaciones de la DANA en Valencia. Este procedimiento ha aceptado «casi el 93%» de las peticiones recibidas.

Durante una comparecencia ante los medios este martes, Bernabé ha precisado que el plazo para presentar solicitudes en este proceso especial concluye este miércoles. Esta medida, implementada por el Gobierno central, busca apoyar a los inmigrantes que sufrieron las consecuencias de las riadas del pasado 29 de octubre en la región valenciana.

La delegada ha destacado que, en materia migratoria, existen «dos enfoques opuestos». Por un lado, el del Gobierno central, que «defiende, otorga seguridad y estabilidad para fortalecer la sociedad». Ha subrayado que esta visión busca integrar y enriquecer culturalmente a la comunidad mediante políticas inclusivas.

Bernabé ha mencionado que el nuevo reglamento de extranjería que prepara el Ejecutivo «impulsará aún más esa estabilidad y optimizará los procedimientos de regularización de inmigrantes». Según sus palabras, estas personas «contribuyen a la riqueza de nuestra sociedad, no solo generando empleo, sino también promoviendo una mayor diversidad cultural que nos beneficia a todos».

Por otro lado, Bernabé ha criticado el modelo de «PP-VOX» en la Comunidad Valenciana, al que acusa de «estigmatizar a los inmigrantes». Ha lamentado que este enfoque fomente actitudes contrarias a la convivencia y al respeto, alejándose de los valores de solidaridad que deberían prevalecer en la región.

En este contexto, ha reprochado declaraciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien, según Bernabé, cuestionó las nacionalidades de personas detenidas, algo que considera «una de las expresiones más xenófobas que he escuchado recientemente». Ha atribuido esta actitud a exigencias de VOX en acuerdos políticos.

La delegada ha expresado su preocupación por un Consell que «avala enmiendas presupuestarias de VOX que se distancian de la concordia y la solidaridad». Ha señalado que estas decisiones reflejan una visión opuesta a los principios de respeto e integración que defiende el Gobierno central.