Por Redacción

Un juzgado de lo Penal de Palma ha sentenciado a un año y medio de prisión a un hombre de nacionalidad marroquí por denunciar en falso el robo de un décimo de la Lotería de Navidad de 2023, premiado con 6.000 euros. El acusado admitió su culpabilidad este viernes y aceptó la pena tras un acuerdo de conformidad con las partes antes de la vista.

El procesado también deberá indemnizar con 1.000 euros a cada una de las dos propietarias de la administración de lotería implicada, quienes se personaron como acusación particular. Asimismo, se le prohíbe acercarse al establecimiento ubicado en las Avenidas de Palma durante un año como medida cautelar.

Los hechos denunciados, que resultaron ser falsos, ocurrieron el 23 de diciembre de 2023. El hombre acudió a una administración de lotería en las Avenidas de Palma para verificar si alguno de sus 14 décimos del sorteo de Navidad del día anterior había sido premiado. Alegó que le informaron de dos reintegros de 20 euros y le retuvieron los décimos.

Según su versión inicial, una de las empleadas le devolvió el resto de los boletos, pero él descubrió después que uno de ellos, el número 88.979, comprado en El Vivero, había ganado un quinto premio de 6.000 euros. Afirmó que regresó al local para reclamar, pero las propietarias se negaron a entregarle el dinero o el décimo.

Al día siguiente, el acusado denunció el supuesto robo en una comisaría de la Policía Nacional. Sin embargo, la investigación, concluida a principios de enero de 2024, reveló que su relato era falso, lo que llevó a su detención. Él insistió en que todo fue un malentendido debido a problemas de visión.

Finalmente, aunque la acusación particular pedía tres años de prisión, el acuerdo alcanzado redujo la pena a un año y medio por los delitos de estafa en concurso con simulación de delito y calumnias. Este caso ha puesto en relieve la importancia de la veracidad en las denuncias presentadas.