La Guardia Civil culminó una exhaustiva búsqueda con la detención de Abdennour El Hichou, el cuarto y último miembro de la tripulación de la narcolancha que causó la muerte de dos agentes en Barbate. Este marroquí, que había permanecido fugado 15 meses en Marruecos, decidió regresar a España para entregarse.

La tragedia ocurrió en la bocana del puerto de Barbate, donde la embarcación utilizada para el narcotráfico embistió violentamente la lancha de los guardias civiles. Este brutal impacto no solo resultó en la muerte de dos agentes, sino que también dejó heridos a otros cuatro.

Desde septiembre de 2024, pesaba sobre El Hichou una Orden Internacional de Detención. La operación que condujo a su arresto fue el resultado de meses de seguimiento y localización meticulosa por parte de las fuerzas del orden.

Con esta detención, todos los presuntos responsables del ataque se encuentran ahora bajo la custodia de las autoridades judiciales españolas. Los otros tres tripulantes ya habían sido arrestados en operaciones anteriores, completando así el cerco sobre los implicados en este grave incidente.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate ha estado al frente de la investigación desde el inicio. Este juzgado ha coordinado los esfuerzos para identificar, localizar y detener a los presuntos autores del crimen, trabajando en estrecha colaboración con unidades especializadas de la Guardia Civil.

Karim El Baqqali, uno de los detenidos, es señalado como el presunto piloto de la narcolancha que embistió a los agentes durante la fatídica noche. Tras pasar un tiempo en Marruecos, fue localizado y arrestado en territorio español en septiembre de 2024, tras entregarse voluntariamente.

Los otros dos tripulantes también fueron detenidos posteriormente y, al igual que Karim, se encuentran en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso legal en su contra.

El crimen tuvo lugar el 9 de febrero de 2024 durante una operación de vigilancia y control contra el narcotráfico en las aguas de Barbate. Las víctimas pertenecían al Grupo de Acción Rápida (GAR) y al Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, y fueron arrolladas por la embarcación sospechosa mientras intentaban interceptarla.