Almería ha registrado la llegada de al menos 120 inmigrantes en pateras, quienes han sido asistidos por equipos de Cruz Roja. De este grupo, 61 fueron atendidos exclusivamente durante el martes. Desde el sábado, Cruz Roja ha asistido a 117 inmigrantes interceptados o recogidos en la costa.
En la madrugada del martes, se movilizaron hasta en cinco ocasiones los equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias y Ayuda Humanitaria a Inmigrantes (ERIE-AHI) de Cruz Roja para asistir a grupos de entre seis y 21 inmigrantes. Al arribar al puerto pesquero de Almería, se les ofrecieron cuidados básicos de urgencia.
Asimismo, se reportaron casos de inmigrantes localizados cerca de las 7:30 horas en la zona de la N-341, en Carboneras. Este grupo caminaba hacia el municipio por los alrededores de la antigua central térmica. Los servicios de emergencia actuaron de inmediato para brindarles atención.
Por otro lado, se recibieron alertas sobre embarcaciones a la deriva, como una patera detectada a 15 kilómetros de la costa de San José. En ella viajaban siete hombres, una mujer y tres menores.
Finalmente, el lunes se observaron varias pateras cerca de la playa de los Genoveses, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. En un estacionamiento de la zona, cuatro varones fueron hallados y recibieron asistencia médica por parte de los servicios locales.
Además, entre enero y el 29 de junio, un total de 18.022 inmigrantes entraron de forma ilegal en España desde África. De ellos, 17.703 lo hicieron por vía marítima, en embarcaciones o a nado desde Marruecos. Otros 319 accedieron por vía terrestre, cruzando desde Marruecos hacia Ceuta y Melilla.
Estos datos son reales y han sido obtenidos por Invadidos.com a través de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). Se muestran en nuestro Paterómetro, el cual se actualiza aproximadamente entre siete y catorce días.