La llegada de inmigrantes a Lanzarote sigue sin detenerse desde el viernes, y este lunes Salvamento Marítimo ha rescatado a 486 inmigrantes en nueve lanchas neumáticas. Con cuatro barcos desplegados en la zona, el equipo de rescate ha trabajado sin descanso para asistir a quienes intentan llegar a las costas canarias. Entre los rescatados hay 31 mujeres y, al menos, 12 menores, según los datos que ha facilitado Salvamento Marítimo.

Las primeras operaciones de rescate se realizaron durante la madrugada. La Guardamar Concepción Arenal socorrió a un grupo de 57 inmigrantes de origen magrebí, en el que se incluía una mujer. Poco después, la Guardamar Urania acudió en ayuda de otras 57 inmigrantes de origen subsahariano, donde había seis mujeres y seis menores entre los ocupantes.

Más tarde, la Salvamar Al Nair interceptó otra embarcación que se encontraba a unos 14 kilómetros de la costa, en la que viajaban 49 hombres de origen magrebí y subsahariano. El ritmo de las operaciones de rescate continuó de forma constante a lo largo del día, con cada vez más embarcaciones localizadas en alta mar.

De nuevo, la Guardamar Urania fue movilizada para rescatar a los ocupantes de cuatro lanchas neumáticas situadas a unos 50 kilómetros de la costa de Lanzarote. En esta ocasión, trasladaron a 225 personas hasta el puerto de Arrecife. Este grupo incluía a 62 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellas cinco mujeres y un menor, además de tres grupos de varones magrebíes de 40, 60 y 63 inmigrantes cada uno.

A medida que avanzaba el día, la Guardamar Calíope también fue desplegada para socorrer a otras dos embarcaciones a unos 40 kilómetros al este de la isla. En la primera de estas lanchas viajaban 57 inmigrantes, en su mayoría de origen magrebí, junto con algunos inmigrantes asiáticos, entre ellos diez mujeres y dos menores. En la segunda embarcación iban 41 inmigrantes de origen magrebí, con tres mujeres y diez menores a bordo.

Comentarios