La policía alemana ha detenido a un inmigrante africano procedente de Libia por ser sospechoso de estar planificando un ataque contra la Embajada de Israel en Berlín en colaboración con el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). La detención tuvo lugar en Brandeburgo y estuvo respaldada por un amplio operativo que involucró a fuerzas especiales.

El sospechoso ha sido identificado como Omar A., un libio de 28 años que residía en Bernau como solicitante de asilo, y que ha sido acusado de tener vínculos con ISIS. Según la Fiscalía Federal, existen indicios sólidos de que planeaba un atentado contra la Embajada israelí en la capital alemana, lo que ha llevado a que se le imputen cargos por colaborar con una organización terrorista en el extranjero.

Las autoridades alemanas habrían recibido información clave que desencadenó el arresto gracias a la interceptación de mensajes de texto sobre explosivos, obtenidos por servicios de inteligencia extranjeros. Además del arresto de Omar A., la policía realizó registros e incautaron dispositivos electrónicos en una vivienda de un testigo en Renania del Norte-Westfalia, donde aunque no se encontraron armas ni explosivos.

El embajador Ron Prosor agradeció a las autoridades alemanas desde la Embajada de Israel en Berlín por su rápida intervención y por garantizar la seguridad del personal diplomático, y destacó la importancia de actuar a tiempo para neutralizar cualquier amenaza potencial contra la sede diplomática.

El detenido está previsto que comparezca ante un juez del Tribunal Federal de Justicia en Karlsruhe, donde se decidirá si permanecerá en prisión preventiva o será liberado. Mientras tanto, el ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul, reafirmó el compromiso del país con la protección de las comunidades e instituciones judías y celebró el éxito de la operación como una señal para aquellos que amenacen la seguridad en Alemania.

Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión en Oriente Medio, con recientes operaciones de Israel contra grupos aliados a Irán, como Hamás y Hezbollah, lo que ha generado reacciones hostiles en la región.

Comentarios