La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado con dureza al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, del PSOE, acusándolo de perseguir a menas. Esto ha ocurrido tras la polémica generada en torno a la apertura del nuevo centro de primera acogida en el barrio de La Cantueña, bajo el nombre 'Isabel Días Ayuso'. Ayuso ha señalado con ironía la hipocresía que caracteriza al PSOE, al mostrarse progresistas en sus discursos, pero actuar de manera contraria cuando se trata de inmigración cercana a sus territorios.

Ayuso ha resaltado que mientras su gobierno establece centros para acoger y formar a los menas, desde el consistorio de Fuenlabrada se les estigmatiza y se obstaculiza su integración. Este enfrentamiento se ha prolongado durante meses, con intentos judiciales de frenar el proyecto por parte del alcalde. A pesar de estos intentos, los primeros menas ya han llegado al centro, donde iniciarán su proceso de integración en la sociedad española.

Ayuso ha defendido la creación de este centro como una muestra de la "absoluta responsabilidad" de su administración en el cumplimiento de la Ley del Menor, y ha aprovechado para criticar la gestión del Gobierno central, acusándolo de desatender sus obligaciones en materia de inmigración y control fronterizo, al tiempo que calificaba la situación en el aeropuerto de Madrid-Barajas como un desastre. Ayuso ha asegurado que, mientras su gobierno cumple con sus responsabilidades, el Ejecutivo central "deja desprotegida a la población" ante problemas que irán aumentado.

Ayuso también ha señalado el sur de la Comunidad de Madrid y el Corredor del Henares como zonas donde el Partido Popular debe concentrar sus esfuerzos, dado que aún están gobernadas por el PSOE. En particular, ha instado a reforzar el trabajo en municipios como Fuenlabrada, San Fernando de Henares y Getafe, además de denunciar el "abandono sistemático" de las infraestructuras de Cercanías Madrid, una responsabilidad que atribuye al Gobierno de Pedro Sánchez.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Partido Popular también ha arremetido contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, acusándolo de desestabilizar los gobiernos locales y de buscar protagonismo. Además, ha ironizado sobre las divisiones internas del PSOE en Madrid, subrayando que sus problemas son fruto de su propia gestión, pero que estas disputas terminan afectando la gobernabilidad de muchos municipios.

También ha citado el caso de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, quien, según ella, está siendo objeto de persecución simplemente por cumplir con sus obligaciones. Ayuso ha concluido su intervención advirtiendo sobre el avance de lo que considera "un proyecto cada vez más autoritario" que busca imponer políticas socialistas que resultan desastrosas.

Comentarios