Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Alicante a un argelino de 53 años acusado de cometer una estafa que supera los 500.000 euros. El detenido habría suplantado la identidad de un alto directivo de una reconocida sociedad alemana para ejecutar el fraude, logrando contactar con la filial china de una empresa de paneles solares y solicitando dos grandes pedidos, asegurando que contaba con un crédito avalado por una aseguradora que permitía diferir el pago.
La empresa confió en la autenticidad de la operación y envió los paneles a dos destinos: uno en Alemania y otro a un almacén situado en Alicante. Sin embargo, al no recibir el pago en el plazo estipulado, la compañía presentó una denuncia ante la Policía Nacional. Los agentes localizaron el almacén alicantino donde se encontraba parte del material y procedieron a la detención del responsable de su custodia.
Durante las pesquisas, se descubrió que tanto el número de teléfono utilizado como los datos aportados para gestionar el fraude eran falsos. Además, los investigadores lograron recuperar la mitad de los paneles solares enviados al almacén de Alicante. El sospechoso cuenta con antecedentes por delitos similares y está siendo investigado por un presunto delito de estafa. El caso ha sido remitido a los Juzgados de Alicante para su tramitación.
Estafas tipo 'Nazareno': una práctica recurrente en el fraude comercial
La Policía Nacional ha aprovechado este caso para alertar sobre las estafas conocidas como 'Nazareno', un método habitual en los fraudes empresariales. Este sistema consiste en generar confianza mediante pequeños pedidos que se pagan correctamente, para luego realizar operaciones de mayor volumen y desaparecer sin abonar el importe.
Entre las recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, la Policía destaca la importancia de verificar minuciosamente la identidad y la solvencia de los interlocutores, así como evitar aceptar créditos supuestamente garantizados por terceros sin comprobar su autenticidad. También se aconseja el uso de sistemas de pago que brinden mayor seguridad tanto a las empresas como a sus clientes.
Las autoridades hacen un llamamiento a las empresas, especialmente a aquellas que realizan transacciones internacionales, para extremar las precauciones y colaborar activamente en la detección de posibles fraudes. La prevención y la denuncia inmediata son herramientas clave para combatir este tipo de delitos.