El Gobierno de Pedro Sánchez decidió invertir 3.652.000 euros en asegurar el suministro de gasóleo a los centros de acogida de menas en Canarias. Este gasto, aprobado el lunes 28 de abril, coincide con el día en que España sufrió un apagón eléctrico sin precedentes, afectando a millones de ciudadanos durante horas, llegando incluso a las 20 horas sin electricidad en algunas zonas.
TRAGSA, la empresa pública encargada de la ejecución de este contrato, ha sido objeto de controversias previas, como la contratación de la prostituta Jésica. La licitación, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, establece un presupuesto inicial de 1.660.000 euros sin impuestos, aunque el valor total estimado asciende a 3.652.000 euros, considerando posibles prórrogas y ampliaciones.
El contrato fue clasificado como suministro con el código CPV 09134000, y se centra en el suministro de gasóleo y se llevará a cabo en el archipiélago canario. El procedimiento seleccionado es abierto y ordinario, con la entrega electrónica de ofertas. Las empresas interesadas tienen hasta el 13 de mayo de 2025 a las 14:00 horas para presentar sus propuestas.
En este contexto, es importante destacar que la financiación de este contrato no proviene de fondos de la Unión Europea, según se especifica en los documentos disponibles. Mientras España se enfrentaba a un apagón histórico que afectó a hogares, hospitales, supermercados y servicios esenciales, el Gobierno se centraba en asegurar el suministro de combustible diésel para los centros de menas.