La Dirección General de Cooperación e Inmigración del Govern balear lanzó el programa Apoyo a la mujer en la agricultura y el desarrollo sostenible PAF/AGRIFED SUD. Su objetivo principal es capacitar a mujeres senegalesas en técnicas agrícolas mejoradas, promoviendo su empoderamiento, la soberanía alimentaria y la organización comunitaria, según ha informado el medio Ultima Hora.

Este programa busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias, generar ingresos mediante la venta de excedentes agrícolas y fortalecer la igualdad de género. Según Joan Fortuny, jefe de servicio de Cooperación, «muchas mujeres enfrentan dificultades para acceder a la tierra. Con este proyecto, los gobiernos locales les ceden terrenos que pueden explotar durante 25 años».

Hasta el momento, se han financiado cuatro fases con un presupuesto total de 492.000 euros. Estas iniciativas se desarrollan en las regiones de Podor y Ziguinchor, conocidas por su dependencia de la agricultura. Sin embargo, estas zonas enfrentan graves problemas como la salinización del suelo, los efectos del cambio climático y la degradación causada por conflictos pasados y la expansión de cultivos industriales.

Con este programa, más de 5.000 mujeres agricultoras reciben formación en Ziguinchor en técnicas sostenibles y resilientes al cambio climático. Además, el programa fomenta la diversificación de cultivos, la producción de semillas locales y el acceso a herramientas y mercados. Fortuny destaca que «el proyecto permite a las mujeres agruparse, acceder a recursos como motocultores, botas y guantes, y optimizar sus costes de producción». Algunas cooperativas incluso transforman los alimentos en conservas y mermeladas, añadiendo valor a sus productos.

Durante una visita técnica, Fortuny inspeccionó campos escolares en las comunas de Diacounda y Dar Salam. Estas parcelas de 250 metros cuadrados funcionan como aulas prácticas, donde las mujeres aprenden a trabajar la tierra de forma autónoma. En estas localidades, cooperativas como Lambe-Lambe ya están en pleno funcionamiento, demostrando el impacto positivo del programa.

De cara al futuro, el proyecto enfrenta incertidumbres debido a las prórrogas presupuestarias autonómicas, que podrían afectar la continuidad de las subvenciones previstas para 2025-2027. No obstante, el Govern aspira a extender el programa, incorporar más cooperativas y mejorar las infraestructuras, priorizando sistemas de riego por goteo y otras innovaciones necesarias para fortalecer la producción agrícola local.

Comentarios