Por Redacción

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a una transferencia extraordinaria de 22 millones de euros destinada a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Estos fondos buscan garantizar la atención de menores inmigrantes no acompañados (MENAs) en sistemas de acogida que llevan más de un año en sobreocupación.

Según el Real Decreto, al que ha tenido acceso ABC, Canarias percibirá 8,5 millones de euros, Ceuta obtendrá 7 millones, Melilla recibirá 4,5 millones y Baleares contará con 2 millones. Esta distribución se enmarca en el decreto 2/2025, que regula la acogida extraordinaria de MENAs, especialmente en las islas Canarias y la ciudad autónoma de Ceuta.

El Ministerio de Juventud e Infancia lleva meses trabajando en la aplicación de este plan para trasladar a más de 3.000 menores bajo tutela de estas comunidades en situación de emergencia migratoria.

La ministra Sira Rego ha destacado el compromiso del Gobierno con estos territorios. En declaraciones recogidas por Europa Press, afirmó que «el sobreesfuerzo que realizan los lugares de llegada para cuidar a niños, niñas y adolescentes inmigrantes no acompañados es inmenso».

Rego también subrayó que con este crédito extraordinario «se apoya a las comunidades y ciudades autónomas que enfrentan un gran esfuerzo material y presupuestario». La partida fue ratificada en la Conferencia Sectorial del 27 de junio, tras múltiples reuniones con consejeros autonómicos para definir un nuevo sistema de acogida estatal.

Sira Rego presidirá otra Conferencia Sectorial este jueves para debatir la financiación y los cupos de reparto por comunidad autónoma. Sin embargo, los traslados mantienen tensiones con territorios gobernados por el Partido Popular, que han recurrido al Tribunal Supremo un sistema que consideran diseñado para favorecer a socios separatistas del Gobierno.

Un borrador de propuesta confirmó la semana pasada que ni Cataluña ni el País Vasco acogerán MENAs derivados de las islas en este reparto. No obstante, la Generalidad de Cataluña se ha ofrecido voluntariamente a asumir la tutela de 31 menores.