El Gobierno de España al frente de Pedro Sánchez ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra Aragón por negarse a proporcionar las cifras de acogida de menores inmigrantes no acompañados. Esta acción responde a la falta de colaboración de la comunidad autónoma en un asunto de relevancia nacional.
Así lo ha comunicado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en el Congreso, donde ha criticado la «insumisión» del gobierno aragonés frente a la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Rego ha subrayado que esta actitud obstaculiza la gestión de la acogida de «niños y niñas inmigrantes en situación de vulnerabilidad».
La ministra ha detallado que, tras un recurso previo ante el Tribunal Constitucional por falta de colaboración, ahora se suma este contencioso-administrativo debido al incumplimiento de la normativa sobre acogida de menores inmigrantes. «Es un tema prioritario para garantizar sus derechos», afirmó Rego con firmeza.
Este martes finalizó el plazo para que las comunidades autónomas entregaran al Ejecutivo sus datos sobre acogida de menores inmigrantes no acompañados, información esencial para distribuir a los niños y adolescentes por territorios. Aragón fue la única que no cumplió, a pesar de una solicitud previa en marzo.
En este contexto, Sira Rego ha cuestionado la postura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante la actitud del gobierno aragonés, liderado por el PP. Según la ministra, esta falta de cooperación afecta a otras regiones gobernadas o co-gobernadas por el PP, como Ceuta y Canarias.
Además, Rego ha anunciado que el 28 de mayo se celebrará la Comisión de Infancia y Adolescencia, un paso previo a la Conferencia Sectorial. En esta última, se definirá la acogida ordinaria por comunidad y se podrá declarar la contingencia migratoria para derivar menores entre territorios.
La ministra ha insistido en que el Gobierno ha facilitado espacios de diálogo para debatir posibles cambios en los criterios de acogida. «No nos hemos levantado de la mesa de trabajo, hemos abordado todos los formatos posibles para llegar a acuerdos», aseguró Rego con determinación.
Sobre la Conferencia Sectorial, Rego ha explicado que las comunidades autónomas pueden presentar propuestas para modificar los criterios del real decreto-ley, siempre que se aprueben por unanimidad. «Es un requisito establecido en la normativa vigente», precisó la ministra.
Finalmente, respecto a los datos enviados por otras comunidades, Rego ha indicado que aún deben revisarse, ya que no todas han cumplido formalmente con los términos de la solicitud. Este análisis será clave para avanzar en la gestión de la acogida de menores inmigrantes no acompañados.