Salvamento Marítimo rescató este jueves a 155 inmigrantes de origen subsahariano y magrebí, entre ellos 21 mujeres, según informaron a EFE fuentes de la sociedad estatal encargada de estos operativos en aguas próximas a Canarias.

Las dos primeras operaciones se realizaron de madrugada, cuando 57 inmigrantes fueron desembarcados en Lanzarote y Gran Canaria tras ser localizadas a bordo de una neumática cerca de las islas.

Una llamada a las 16:56 horas del miércoles desde la propia embarcación, que transportaba a 57 hombres subsaharianos, alertó a los servicios de emergencia sobre su presencia en aguas cercanas a Canarias.

La barca se encontraba a 104 kilómetros al noreste de Arrecife. Salvamento Marítimo envió a la Guardamar Polimnia, que rescató a los ocupantes a las 21:51 y los desembarcó en la capital lanzaroteña a la 01:05 horas.

A esa misma hora, el radar del Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectó una segunda embarcación a 15 kilómetros de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria.

La Salvamar Macondo acudió al lugar y rescató a sus dos ocupantes, dos hombres magrebíes, quienes fueron desembarcados en Mogán (Gran Canaria) a las 23:06 horas.

La Guardamar Polimnia trasladó a 88 inmigrantes subsaharianos, entre ellos 15 mujeres, al muelle de Arrecife (Lanzarote), procedentes de dos pateras localizadas a 76 y 50 kilómetros de la isla.

Las fuentes precisaron que todos los inmigrantes rescatados se encuentran en aparente buen estado de salud tras su llegada a tierra firme.

El primer rescate de la Polimnia ocurrió después de que una ONG alertara sobre una neumática, localizada por un buque mercante a 75 kilómetros al noreste de Lanzarote.

En esta neumática viajaban 41 hombres y nueve mujeres subsaharianos, según informaron las mismas fuentes oficiales de Salvamento Marítimo.

Posteriormente, el avión Sasemar 102 avistó una segunda patera a 50 kilómetros al este de Lanzarote, con 32 hombres y seis mujeres a bordo, que también fueron rescatados.