La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha denunciado en la Asamblea Nacional de la ONU que «los problemas entre el Sur y el Norte del mundo están interconectados». De este modo, subrayó el momento decisivo en cuanto a sus vínculos con África mediante iniciativas en colaboración con diversos países del continente africano: «Hemos actuado siempre con la premisa de involucrar y dialogar con nuestros interlocutores africanos, sin pretender imponer, sino más bien compartir».

Sin embargo, Meloni ha subrayado que «nuestro propósito, ante las decenas de miles de individuos que se embarcan en travesías desesperadas para ingresar de manera irregular en Europa, es asegurar primordialmente su derecho a no verse forzados a emigrar, a no tener que romper con sus raíces por la falta de alternativas. Una desesperación que es aprovechada por organizaciones criminales cada vez más poderosas y extendidas, carentes de escrúpulos», ha señalado.

La dirigente italiana ha reiterado su disposición a reformar los organismos de la organización internacional con el fin de «representar de manera más equitativa a todos», especialmente ante la infrarrepresentación del Sur Global, como es el caso de África y América Latina. Afirmó que «Italia está convencida de que cualquier revisión de la estructura funcional de la ONU, comenzando por el Consejo de Seguridad, debe basarse en los principios de igualdad, democracia y representatividad».

Comentarios