La llegada constante de pateras a las islas Pitiusas sigue aumentando la presión sobre las instituciones locales. Ayer mismo, otros 19 inmigrantes fueron rescatados a bordo de una patera en aguas al sur de Formentera. Esta situación no parece tener fin y ha llevado al senador autonómico Miquel Jerez (PP) a exigir medidas extraordinarias con carácter urgente, según ha informado el Periódico de Ibiza y Formentera.

«La situación es insostenible», aseguró Jerez, quien reclama que el Gobierno de España declare el estado de emergencia migratoria nacional. Según el senador, es imprescindible realizar un diagnóstico claro y tomar decisiones efectivas para frenar estos flujos migratorios descontrolados, que están desbordando los recursos de las administraciones autonómicas.

Jerez destacó que una inmigración regulada puede ser una oportunidad para el desarrollo, pero alertó de los peligros que supone una inmigración «mafiosa y descontrolada». Según el político, esta situación amenaza especialmente a instituciones como los Consells de Ibiza y Formentera, que no cuentan con los medios necesarios para ofrecer una respuesta adecuada.

También denunció la «desesperación absoluta» que atraviesan los Consells insulares. «Nadie les auxilia. Nadie más se hace cargo de los menas. El Gobierno de España ha desaparecido y estamos luchando solos», declaró. Jerez enfatizó que esta falta de apoyo agrava aún más el problema.

El senador también se refirió a la presunta violación de una menor durante un trayecto en patera, calificando el hecho como una muestra de la vulnerabilidad extrema a la que están expuestas estas personas. Insistió en la necesidad de perseguir a las mafias que operan en estas rutas y endurecer las penas para quienes cometan agresiones sexuales en este contexto.

Además, Jerez criticó los actos incívicos que se están produciendo en ciertos espacios públicos, como la estación marítima de Ibiza, donde se han registrado altercados que afectan tanto a usuarios como al personal. Advirtió que, de no remediarse esta situación, será necesario exigir responsabilidades a la Delegación del Gobierno.

Por su parte, el Consell de Formentera reiteró su petición para que se devuelvan las competencias sobre la tutela de menores no acompañados. Actualmente, la institución acoge a cerca de 100 menores, un gasto que consideran inasumible para su presupuesto.

Entre septiembre y finales de noviembre, más de 800 inmigrantes ilegales fueron interceptados en las Pitiusas, con la llegada de unas 30 pateras sólo en el último mes. Estas cifras reflejan la magnitud de una crisis que afecta tanto a los recursos económicos como a los servicios asistenciales de las islas.

¿Quién es Miquel Jerez?

Miquel Ángel Jerez Juan (nacido el 28 de enero de 1974) es un político balear y diputado en el Parlamento de las Islas Baleares durante las legislaturas VII, VIII y IX.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1997 y 2005, presidió la organización juvenil Nuevas Generaciones en Ibiza. Desde 2002 ejerce como abogado.

En 2003, asumió su primer cargo en el Parlamento de las Islas Baleares al sustituir a la diputada María Estrella Matutes Prats. Posteriormente, fue elegido diputado por el Partido Popular (PP) de Ibiza en las elecciones de 2007 y 2011. Durante este período, desempeñó el rol de portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Asuntos Institucionales. Fue reelegido en las elecciones de 2015 y, desde junio de ese año, ocupa el cargo de secretario segundo de la Mesa del Parlamento Balear y de la Diputación Permanente. Wikipedia.

Servicios asistenciales al límite

La masiva llegada de pateras centró el discurso del presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, durante el Día de la Constitución. Marí subrayó que territorios como Ibiza no pueden quedar abandonados frente a esta problemática. Según afirmó, la presión sobre los servicios asistenciales, especialmente en el caso de los menores, está llevando las capacidades al límite. Reclamó al Gobierno «una política migratoria exterior contundente y clara» y apeló a la colaboración entre administraciones como una solución clave para este desafío.

Comentarios