Tras más de dos años de ocupación ilegal, los propietarios del complejo de apartamentos Los Teques, situado en el barranco de Agua La Perra, en Puerto Rico (Mogán), han comenzado a recuperar sus inmuebles. Este edificio, que en su día operó como establecimiento turístico, fue okupado por más de 100 personas, principalmente jóvenes de origen magrebí, causando graves daños y conflictos.

Miguel Rodríguez, abogado de la comunidad de propietarios, señaló que ya se han desalojado y tapiado ocho apartamentos, mientras otros cuatro tienen fecha de desalojo fijada. Aunque el complejo registra 32 unidades, en realidad cuenta con 28 apartamentos por fusiones. Todos estuvieron ocupados ilegalmente y están en proceso judicial, con 12 casos resueltos favorablemente.

El proceso se ha visto retrasado por la división en 12 procedimientos judiciales independientes, sumado a la escasez de recursos en los juzgados de paz, según Rodríguez. De los casos pendientes, 16 apartamentos ya tienen denuncias interpuestas, en un esfuerzo por agilizar la recuperación de las propiedades.

El complejo Los Teques se convirtió en un punto conflictivo, con frecuentes peleas entre ocupantes. Rodríguez afirmó: «Cada vez que pasa algo en Puerto Rico, la Policía Local o la Guardia Civil viene a Los Teques porque seguramente el que lo hizo estaba aquí». En 2021, cuatro jóvenes residentes violaron a una chica.

Para prevenir nuevas ocupaciones ilegales, la comunidad ha contratado seguridad privada, con dos vigilantes por turno las 24 horas. Sin embargo, los okupas han intentado reingresar a los apartamentos desalojados. Esta medida busca proteger las unidades recuperadas ante la persistencia de los intrusos.

La decadencia del edificio inició cuando Vista Noruega SL, encargada de su explotación turística, se acogió al Plan de Modernización de Costa de Mogán. Las obras de rehabilitación quedaron incompletas, la constructora abandonó el proyecto y el complejo quedó vulnerable a la ocupación ilegal.

Rodríguez asumió la representación legal en 2023, enfrentándose a trabas burocráticas que han ralentizado los trámites. Aunque se presentó una denuncia conjunta por usurpación, se exigió individualizarla, prolongando el proceso. La lentitud judicial ha sido un obstáculo constante en esta batalla legal.

El abogado ha intentado beneficiarse de la Ley Orgánica 1/2025, vigente desde abril de 2025, que promueve desalojos rápidos de okupas ilegales mediante juicios exprés. Esta normativa busca acelerar la resolución de casos como el de Los Teques, ofreciendo una vía más eficiente.

Una vez finalizados los desalojos, los propietarios enfrentan la tarea de rehabilitar el complejo, que presenta un estado lamentable, con basura en áreas comunes y daños estructurales. Será necesaria una inversión significativa para restaurar el edificio y retomar su uso turístico.