Un cayuco rescatado durante este pasado viernes volcó sobre las 02:00 de esta misma madrugada, cuando llegaron cuatro nuevos cayucos a aguas de Canarias. Dos de ellos estaban siendo trasladados al muelle de la Restinga de la isla de El Hierro, pero uno de ellos volcó. Se han recuperado un total de 27 inmigrantes con vida, y los cuerpos de otros nueve, pero al parecer hay muchos más fallecidos y al menos 48 desaparecidos.

En el primer cayuco iban a bordo 131 inmigrantes, entre ellos, 107 hombres, 15 mujeres, cinco niños y cuatro bebés, según han informado las fuentes de emergencias.

El segundo cayuco fue el que volcó y en él iban a bordo 84 inmigrantes, de los cuales hay nueve fallecidos, 48 desaparecidos y 27 rescatados.

Helicóptero del Gobierno de Canarias en la búsqueda de los inmigrantes desaparecidos

El 112 Canarias ha informado a las 13:50 horas (12:50 horas en Canarias) que, un helicóptero del Gobierno de Canarias se ha unido a la búsqueda de los desaparecidos, junto con Salvamento Marítimo y la Guardia Civil.

El tercer cayuco arribó sobre las 7:30 horas a la isla y en él iban a bordo 20 inmigrantes, entre ellos, 18 hombres, una mujer y un niño.

Zona en la que se está llevando a cabo una operación de búsqueda

También se informó de que un cuarto cayuco está desaparecido desde que se tuvieron constancias de él durante el comienzo de esta madrugada. Los servicios de emergencias están intentando localizarlo por distintas zonas que rodean las islas canarias.

En estos instantes, se encuentran desplegados el helicóptero Helimer 201, junto con los buques Salvamar Adhara, Salvamar Mizar, Calíope y BS Heroínas de Sálvora, los cuales permanecen en la zona realizando labores de búsqueda de más supervivientes.

Foto de archivo del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atendiendo a medios de comunicación.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su pesar por la muerte de al menos nueve inmigrantes tras el naufragio de un cayuco que intentaba llegar a la isla de El Hierro. Además, continúa la búsqueda de 50 desaparecidos, mientras que 27 personas han sido rescatadas con vida.

Clavijo destacó en su cuenta oficial de X que esta tragedia vuelve a evidenciar los riesgos mortales de la Ruta Atlántica e instó a España y a la Unión Europea a actuar con determinación ante este drama humanitario constante. «Son niños, mujeres y hombres. Vidas que se pierden a metros de la frontera sur de Europa», lamentó el mandatario canario.

Comentarios