Las labores de investigación de la Policía Nacional en torno a la falsificación de documentos para conseguir permisos de residencia o empadronamientos irregulares siguen arrojando resultados. A finales de la semana pasada, agentes de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de Vigo detuvieron a tres individuos de nacionalidad argelina en Lalín y Vila de Cruces, acusados de aportar papeles fraudulentos para lograr autorizaciones de residencia bajo la modalidad de arraigo por formación.
Estas actuaciones son fruto de la colaboración entre la Policía Nacional y la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación de Pontevedra, ubicada en Vigo. Durante las pesquisas, se descubrió que en diversos expedientes enviados desde otras zonas del norte de la provincia se presentaba un conjunto documental idéntico, con facturas, certificados de cursos y justificantes médicos falsos para demostrar una estancia continuada en España.
Los agentes de la UCRIF-Vigo verificaron la falsedad de la documentación entregada en las solicitudes. Sin embargo, la localización de los sospechosos resultó compleja debido a que proporcionaron datos de contacto incorrectos. Finalmente, tras intensas gestiones, se logró identificar y arrestar a los implicados, todos de origen argelino, en las localidades mencionadas.
Actualmente, las autoridades investigan posibles vínculos entre estos detenidos y otros compatriotas arrestados a principios de año en Lalín. La operación permanece abierta, y no se descartan nuevas detenciones. Las diligencias realizadas han sido remitidas al juzgado de instrucción de Vigo para su tramitación correspondiente.
Fuentes de la investigación han señalado que estos arrestos responden a los mismos motivos que los efectuados a inicios de 2023 en Lalín, y afirman que «es muy probable que se produzcan más detenciones en el futuro». Extranjería se encarga de filtrar los expedientes con documentos falsificados y derivarlos a la UCRIF para su análisis y actuación.