La Policía Foral y la Guardia Civil de Navarra jugaron un papel crucial en la Operación Miura, desarrollada durante 2024 en colaboración con los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil, desmantelando una peligrosa organización criminal de origen magrebí especializada en robos con fuerza en viviendas.

Los agentes de la Policía Foral detuvieron a dos hombres de 34 y 45 años en Tudela, sospechosos de pertenecer a esta red, tras interceptar el vehículo en el que viajaban. Los arrestos se produjeron en Navarra, después de que el grupo hubiera perpetrado robos en domicilios de diversas comunidades.

Aunque la investigación se inició en Cataluña, donde se identificó a un grupo asentado relacionado con varios robos, las pesquisas revelaron la existencia de otro grupo magrebí en Vizcaya, vinculado a los delitos y capaz de moverse rápidamente por diferentes puntos del país. La Guardia Civil los localizó posteriormente en Galicia, en las provincias de Orense y La Coruña, donde se les atribuyen al menos tres robos con fuerza en viviendas.

En Santurce, Vizcaya, la Policía Local identificó a los sospechosos en posesión de una videoconsola robada. Además, se descubrió que uno de los detenidos utilizaba documentación falsa para hospedarse en establecimientos y ocultar su identidad.

Agentes de la Policía Foral y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Navarra se trasladaron a Vizcaya para realizar registros en los domicilios de los arrestados. Justo antes del primer registro, sorprendieron a una mujer saliendo de una vivienda con el pasaporte de uno de los detenidos, dinero en efectivo y material informático, lo que permitió vincularla directamente con la organización delictiva.

En el interior de las viviendas, los agentes encontraron un importante botín que incluía videoconsolas, tablets, artículos electrónicos, perfumes, bolsos de marca y dinero en metálico. También se incautaron cuatro tabletas de hachís con un peso total de 392 gramos.

Gracias a esta operación, las fuerzas de seguridad lograron recuperar objetos robados valorados en más de 10.000 euros. Dos hombres fueron detenidos y dos mujeres investigadas por pertenencia a grupo criminal y tres delitos de robo con fuerza. Uno de los varones también fue investigado por tráfico de drogas y falsificación de documentos.