El Festival 'Marruecos en Tarragona, puente cultural entre dos orillas' dio comienzo este viernes por la tarde en la plaza Corsini. Este evento, que se celebra por primera vez en España, conmemora los 15 años del Consulado marroquí en la ciudad y los 25 años de Tarragona como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, ofreciendo un programa lleno de música, gastronomía y tradiciones.
La inauguración estuvo presidida por el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, y la cónsul general en Tarragona, Lérida y Aragón, Ikram Chahine, quien organizó el festival junto al Ayuntamiento. Viñuales resaltó que este evento simboliza respeto, hermandad y cooperación, reconociendo a los marroquíes como «ciudadanos de pleno derecho» en la ciudad.
El alcalde destacó la integración de la comunidad marroquí y animó a visitar Marruecos para desterrar estereotipos, afirmando que «viajar es la mejor forma de romper prejuicios». Por su parte, la embajadora Benyaich reafirmó el compromiso de Marruecos de fortalecer los lazos con Tarragona, Cataluña y España, agradeciendo la cálida acogida y la colaboración cultural e institucional.
Ikram Chahine subrayó que el festival busca ser un puente cultural entre Cataluña y el Mediterráneo, celebrando además los 15 años del Consulado. El evento combina espectáculos marroquíes y catalanes, creando una «experiencia inmersiva» en la cultura de Marruecos, en un entorno de apertura e inclusión, donde la cultura actúa como nexo de unión.
La feria, ubicada en la plaza Corsini, ofrece actividades continuas: viernes y sábado de 10 a 20 horas, y domingo de 10 a 15. Entre las propuestas destacan una exposición de artesanía de la Cámara de Tánger-Tetuán-Alhucemas, 'La Jaima con los Seis Sentidos', un Espacio de Té, un Rincón de Henna y una Jaima caidal como emblema de diálogo intercultural.
Además, se presenta una muestra del investigador El Rharib Bouchaib sobre la historia de Marruecos a través de sus monedas, y otra sobre literatura femenina con la Liga de Escritoras de Marruecos y el colectivo Escritoras de las Dos Orillas. También hay vídeos turísticos y propuestas educativas del Iphes, junto a conferencias y actuaciones folclóricas.
Previamente, el jueves, se celebró la Jornada Marruecos en la Cámara de Reus, un encuentro empresarial con la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM) - Dakhla Oued Eddahab. Este foro abordó oportunidades de colaboración en sectores como logística, energía, agroindustria, turismo e innovación entre empresas catalanas y marroquíes.