Un trabajador de origen magrebí ha aceptado este miércoles una condena de dos años y medio de prisión tras admitir haber engañado a trece inmigrantes durante la campaña de la naranja de 2021 en Córdoba. El acusado es empleado de una empresa dedicada a la recolección de cítricos y pagaba menos de lo acordado. Además, falseaba las nóminas y obligaba a los trabajadores a jornadas más largas de lo establecido.

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha alcanzado un acuerdo de conformidad entre las partes durante el juicio. El condenado ha reconocido los hechos y asumido la comisión de un delito contra los derechos de los trabajadores, otro de falsedad en documento oficial, y estafa en concurso.

El procesado buscaba a inmigrantes ilegales o con necesidades económicas apremiantes para aprovecharse de su vulnerabilidad. La mayoría de las víctimas, trece en total, son de origen subsahariano y trabajaron en condiciones precarias, sin ser dados de alta en la Seguridad Social y cobrando su salario en mano.

Además de la pena de prisión, se le han impuesto dos multas, una de 1.050 euros y otra de 1.350 euros, como parte de la condena. La empresa confiaba en el ahora condenado, desconocía las irregularidades cometidas, según la investigación.

Comentarios